David García
Entrevista a nuestra ponenteDAVID GARCÍA
CEO de Profesional Hosting.
Un factor fundamental que puede definir el éxito o fracaso de tu blog o tienda ecommerce es la elección del proveedor de hosting. Para poder aprender un poco más sobre el tema hemos hablado con David García, CEO de la empresa Profesional Hosting.
David ¿qué ofrece Profesional Hosting?
ProfesionalHosting es un proveedor de servicios de hosting y cloud centrado en empresas de cualquier tamaño y especialmente especializados en el alojamiento web para proyectos de Ecommerce o sitios web realizados con código abierto, como puede ser WordPress, Joomla, PrestaShop y Magento.
Nuestro carácter claramente diferencial es la focalización de los servicios en base a las necesidades reales de los clientes, en donde potenciamos especialmente nuestro soporte técnico 24×7 y un amplio horario de atención al cliente para apoyar al cliente en sus necesidades diarias con este tipo de servicios de L-D.
¿Qué factores habría que considerar antes de comprar un Hosting?
A la hora de elegir que hosting necesito para mi proyecto principalmente se miden por dos factores “el número de visitas simultaneas que quiero
que soporte” y el “espacio que ocupe mi sitio Web”. El primero es fundamental para saber qué tipo de servidor(dejo este enlace explicativo de los tipos de servidor https://www.youtube.com/watch?v=_5OjSrkZ964), al contrario de lo que piensa todo el mundo los servidores no son ilimitados y soporta un
número de visitas simultaneas que depende de varios factores, por ello hay que tener muy en cuenta este factor, no es lo mismo una web
corporativa que no tiene tráfico simultaneo, que un periódico que pone una noticia en Facebook, el cual recibe mucho tráfico de forma
concurrente.

El segundo factor es el espacio físico que ocupa nuestra web, desde pocos megas que puede ocupar una web corporativa, hasta decenas de gb que puede ocupar una tienda virtual.
¿Por qué es importante elegir bien tu hosting en la creación de tu proyecto?
Si valoramos el coste de un hosting en lo relativo a la inversión total de un proyecto prácticamente el coste es nulo, muchas veces se busca para nuestra vida cotidiana la solución más económica, pero cuando hablamos de negocios la solución más económica te puede salir muy cara, no te bases en el precio del servicio, básate en lo que te ofrecen y en el soporte que hay detrás del mismo.
¿Qué plan de hosting recomiendas a quien quiera comenzar un blog?
Para comenzar un blog recomendamos un hosting compartido normal especializado en WordPress que es, sin lugar, a dudas el sistema de código abierto más utilizado entre blogueros y web corporativas, debido a su flexibilidad. Da igual lo que quieras hacer con un WordPress seguro que es viable y posiblemente gratis.
¿Qué plataforma e commerce debe escoger el cliente de acuerdo sus necesidades y cuál es la que vosotros recomendáis?
En los inicios de cualquier proyecto de ecommerce mi consejo es buscar una plataforma sencilla pero flexible, que mediante módulos ya sean de pago o gratuitos permita ejecutar tu proyecto ecommerce al completo, además que sea una plataforma ligera para que la tienda virtual sea rápida que en este sector es un factor crucial para impedir que el cliente salte a otra tienda. Por ello y basado en la experiencia con distintas plataformas, aconsejamos PrestaShop y tenemos un hosting con cursos para crear tu tienda virtual para ello.
¿Cómo afecta la elección de un hosting al posicionamiento de la web?
El factor velocidad y distancia son dos factores que interfieren en el posicionamiento web. Si la experiencia de los usuarios que acceden a tu página web o tienda virtual es lenta o mala, Google lo sabe e interferirá claramente en el posicionamiento de tu sitio web. Por ello debes elegir un hosting que conozca este problema y cuente con tecnología para evitar la lentitud en tu web. Profesional Hosting ha invertido en los últimos 5 años en I+D para dotar a nuestros clientes de la más avanzada tecnología y experiencia para suplir este punto. Sea cual sea tu proyecto auditamos la velocidad de tu sitio si es necesario y te ayudamos a corregir los problemas de rendimiento y velocidad de tu Web.
¿Quién sería para ti el cliente ideal?
Actualmente tenemos clientes de varios perfiles, desde diseñadores y desarrolladores web que revenden el servicio a terceros, hasta el cliente que monta su propio proyecto desde 0, o el cliente que ya tiene, por ejemplo. su tienda virtual y busca mejor servicio y mayor velocidad. Tenemos soluciones a medida para todos, y nos adaptamos a las necesidades del cliente. Quizás el perfil al que estamos focalizados en este momento es al perfil que trabaja el ecommerce o tiendas virtuales, pero esto no quiere decir que no tengamos soluciones para el resto.
¿Qué evolución ha tenido en el tiempo el servicio de alojamiento web?
En mis inicios, hace ya 17 años, las webs estaban realizadas, en su mayoría, en html y eran webs estáticas. Pocos se atrevían a tocar lenguajes para hacerlas dinámicas, y la mayoría se hacían a medida por parte de un experto. Actualmente el mercado web ha evolucionado mucho, hoy en día cualquiera con tiempo y un poco de esfuerzo sin necesidad de conocimientos puede montar un proyecto web o montar una tienda virtual, y lo que es mejor, triunfar. He visto muchos casos así en toda mi carrera, pero eso sí, con mucho esfuerzo e inversión. El pensar que un proyecto en Internet funciona simplemente con montar una tienda virtual y esperar a que los clientes lleguen se ha acabado.
Los expertos en sector en las distintas facetas (desarrolladores, diseñadores, agencias marketing) siguen siendo igual de importantes para que un proyecto triunfe y son una buena base para hacerlo crecer o hacer las cosas bien.
Desde el primer día en ProfesionalHosting tenemos una filosofía de evolución constante, para nosotros la clave está en empatizar con las necesidades presentes y futuras de las personas, que son quien dirigen estos proyectos en la red, y trabajar para aportarles soluciones reales a sus proyectos sean cual sea sus necesidades reales, intentando ir a la vanguardia de la tecnología, gracias a una base clara de I+D.