Ediciones Anteriores
Encuentro Empresarial Almería
Desde el año 2016 la Asesoría Antonio Pérez Ha querido organizar este encuentro que sirva como referencia al tejido empresarial de nuestra provincia, a continuación puedes ver la trayectoria del mismo.
VI ENCUENTRO EMPRESARIAL ALMERIA

El pasado 20 de marzo, el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce se transformó en el epicentro del tejido empresarial almeriense durante el VI Encuentro Empresarial Almería.
Más de cien empresarios, emprendedores y profesionales de diversa índole se congregaron en un ambiente de inspiración y pasión por un futuro lleno de oportunidades de negocio.
La jornada comenzó con la calurosa bienvenida de Víctor Pérez que, en nombre de la Asesoría Antonio Pérez, agradeció la participación y presencia de todos los asistentes y colaboradores. Seguidamente, Isabel Pérez inauguró el turno de charlas con su ponencia «Sueña en grande, igual lo consigues”.
La CEO y co-fundadora de RealTrack Systems cautivó a la audiencia con un relato sobre su viaje empresarial desde sus comienzos hasta convertirse en líder mundial en tecnologías de monitorización deportiva.
Tras su intervención, llegó el momento de charlar sobre la importancia de las relaciones humanas en el entorno empresarial. Para ello, se contó con un invitado de honor, Paco Robles, el vicepresidente Global de People en Cosentino. Robles ofreció una perspectiva única sobre cómo construir equipos cohesionados y el valor de cultivar un entorno laboral saludable.
V ENCUENTRO EMPRESARIAL ALMERIA

La V edición del Encuentro Empresarial de Almería organizado por Asesoría Antonio Pérez reunión a cerca de 150 asistentes en el Palacio de Exposiciones y Congresos.
La jornada comenzó con la proyección del nuevo vídeo corporativo del despacho organizador, para acto seguido pasar a las conferencias ofrecidas por expertos. El primero en intervenir fue Francisco Javier del Águila, CEO de Epigen Healthy Bites y Director de Operaciones de VIAGRO.
En su ponencia desgranó muchos de los avances que se vienen produciendo en el cultivo de alimentos para mejorar no solo la eficiencia de las explotaciones, sino la aportación nutricional y a efectos de salud que los alimentos tienen para el ser humano e incluso animales.
En una provincia donde el sector agrícola es tan importante y que, por supuesto, no es ajena a las tendencias en cuanto a alimentación, resultó una charla esclarecedora y muy interesante.
A continuación, Trainingym fue el centro de toda la atención. En primer lugar, de la mano de su fundador Rafa Martos, quien nos trasladó su trayectoria, sus motivaciones e inquietudes a la hora de iniciar el camino empresarial de esta startup así como su grandísimo desarrollo en los últimos años.
Tras su intervención, el CFO de la compañía, Antonio Díaz, desgranó cómo ha sido la financiación y obtención de subvenciones como palancas de crecimiento para la compañía con sede en Almería.
Sus amplios conocimientos en el manejo de estas herramientas no dejaron a nadie indiferente.
Se cerró la jornada, como es habitual, con un aperitivo en el que los asistentes pudieron comentar la jornada y profundizar en el mutuo conocimiento, consolidando el evento como un momento ideal para el aprendizaje y el mejor networking en nuestra provincia.
IV ENCUENTRO EMPRESARIAL ALMERIA

El IV Encuentro Empresarial fue el último celebrado antes de la pandemia y el que más afluencia registró, ya consolidado como un referente dentro del tejido empresarial de la provincia.
Tuvimos la suerte de contar con dos grandes ponentes, David García y Silvia García, los cuales expusieron dos temas de gran interés y relevancia para lso empresarios en general, y para los de nuestra provincia en particular.
David García, como CEO de Profesional Hosting, realizó su ponencia «De Almería al mundo, en INternet todo es posible», en la cual cabe resaltar sus palabras,
«Un factor fundamental que puede definir el éxito o fracaso de tu blog o tienda ecommerce es la elección del proveedor de hosting. Para poder aprender un poco más sobre el tema hemos hablado con David García, CEO de la empresa Profesional Hosting.»
A continuación dejamos el enlace de la entrevista que realizamos a nuestro ponente con la finalidad de conocer mejor los servicios y la importancia de los mismos dentro del sector.
Nuestra segunda ponente, y no por ello menos importante, fue Silvia García, CEO de Wings Coaching, ella nos deleito con su conferencia que se tituló «Claves de motivación y liderazgo». En ella resaltó la importancia que tiene para la empresa el desarrollo personal y profesional de los partícipes de ella.
Resaltamos que en los últimos años, la consultoría de empresas y la figura del coach dentro de ellas está siendo de vital importancia para resolver conflictos internos y externos dentro de las organizaciones.
Nos muestra una nueva línea de trabajo a tener en cuenta para directivos y responsables de Recursos Humanos.
Importante no olvidar que somos personas individuales con necesidades personales y profesionales diferentes, por lo que tan imortante es adaptarse al equipo, como que que empresa genere los medios para crear un clima de colaboración y bienestar.
III ENCUENTRO EMPRESARIAL ALMERIA

Esta cita, organizada por Asesoría Antonio Pérez, congregó a más de ciento cincuenta empresarios en el Palacio de Congresos de Aguadulce el día 10 de mayo de 2018.
Por tercer año consecutivo, la Asesoría Antonio Pérez organizó su Encuentro Empresarial en el Palacio de Congresos de Aguadulce
Este tercer encuentro estuvo marcado por las ponencias realizadas por Margarita Cobos, Directora de ECOEQ, y Antonio Pérez, fundador de la firma de asesoría que lleva su nombre, quien relató, entre anécdotas y pinceladas, una dilatada trayectoria empresarial que comenzó como funcionario público.
En la primera ponencia Margarita Cobos pudo dar a entender a todos los presentes el funcionamiento del sector eléctrico en España y cómo competir desde Almería en la comercialización de electricidad con las mastodónticas empresas de este sector. Además, tuvo a bien explicar cómo inició su andadura empresarial y de qué manera terminó aterrizando en la comercialización de electricidad. Margarita Cobos destacó la importancia de pertenecer a organizaciones empresariales como ASEMPAL o ALMUR, de la que es presidenta. Además, destacó algunas cualidades que la han llevado a trazar la carrera profesional que hasta ahora ha desarrollado: ambición, valor, rigor, entre otras.
A continuación dejamos una breve descripción de la ponente Margarita Cobos.
Por su parte, Antonio Pérez hizo un esbozo de su propia biografía, centrándose en la gran diferencia existente entre aquella administración tributaria a la que accedió como funcionario por oposición antes de cumplir los 20 años, y la administración tributaria con la que se ha relacionado en los últimos años de su carrera profesional. Destacó, en ese itinerario biográfico, algunos momentos como su salida de la Inspección de los tributos, sus primeros años junto con otro socio, y la paulatina formación del equipo que actualmente compone Asesoría Antonio Pérez, proceso éste que se inició en 1986. Un equipo al que agradeció su labor e hizo expresamente partícipe de una carrera profesional más que notable.
Ambos ponentes, a pesar de la diferencia de edad y de sectores económicos en que han desarrollado sus carreras profesionales, coincidieron en marcar como característica destacada del empresario el esfuerzo y un punto de valor que puede rozar con la locura o la temeridad.
Víctor Pérez, Responsable del III Encuentro Empresarial, explica que “este tipo de eventos hace que estén en contacto todas las empresas y no sólo puedan establecer relaciones sino que puedan coger ideas de otros empresarios, incluso de sectores que en principio parecen estar alejados”.
II ENCUENTRO EMPRESARIAL ALMERIA

El pasado 1 de junio de 2017 el Palacio de Exposiciones y Congresos de la Cámara de Comercio de Almería fue la sede en la que se celebró esta jornada de temática empresarial a la que asistieron más de ciento veinte empresarios y directivos de nuestra provincia. El núcleo de la jornada consistió en dos charlas a cargo del Dr. Antonio Ríos y de Alberto Cerezuela, director de Editorial Círculo Rojo.
La primera de las ponencias, a cargo del Dr. Ríos versó esencialmente sobre cómo afecta a la salud tanto el trabajo como la falta del mismo, destacando algunas de las enfermedades más habituales y que en los últimos años han sufrido repuntes por el estilo de vida en el que nos vemos sumidos. Frente a ello, la propuesta del ponente fue una clara apuesta por la búsqueda del equilibrio entre el trabajo, la familia y uno mismo, tanto desde el punto de vista mental como físico. Fruto de sus muy diversas experiencias profesionales ilustró a los asistentes sobre las más recientes tendencias en las empresas que a nivel nacional destacan por favorecer el clima de trabajo entre sus empleados y los hábitos saludables de los mismos. Finalizó su intervención explicando su propia evolución en su faceta como deportista lo que como él mismo confesó, le había llevado no solo a ser mejor profesional, sino también a descubrir potencialidades que tenía ocultas.
En el turno de intervención de Alberto Cerezuela, este joven empresario natural de El Ejido relató los hechos que le llevaron a convertirse en el creador de Círculo Rojo, entidad pionera en el campo de la autoedición y que a día de hoy ha registrado más de ocho mil títulos escritos por más de seis mil autores. Destacó la importancia de tener sueños, saber identificarlos y trabajar duro por ellos; sin obviar que en el desarrollo de una carrera profesional también se cometen errores de los que es fundamental aprender y poniendo especial hincapié en lo sumamente importante que es estar bien acompañado en el camino de ser empresario, tanto en el seno de la empresa con un equipo de la mejor condición, como en el ámbito más íntimo y personal en el que siempre se había sentido arropado.
Por su parte, Víctor Pérez, socio-director de Asesoría Antonio Pérez que se encargó de presentar la jornada y a los ponentes, concluyó el acto incidiendo en la importancia del capital humano en el seno de las empresas y agradeciendo a todos los asistentes a la jornada por haber participado en una tarde magnífica que, seguro, ayudaría al crecimiento personal y profesional de todos los presentes. Tras las ponencias, los asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo en el que intercambiar tarjetas de visita y pasar un rato de agradable y distendida conversación.
I ENCUENTRO EMPRESARIAL ALMERIA

El pasado 8 de junio de 2016 celebramos la primera edición del Encuentro Empresarial de Almería en el Palacio de Exposiciones y Congresos de Aguadulce (Roquetas de Mar). Un centenar de empresarios y directivos de la provincia se dieron cita en este novedoso evento que giraba en torno a una charla-seminario de Emilio del Águila Berenguel, responsable del área de talento del Grupo Cooperativo Cajamar.
En su charla, Emilio del Águila trató de abrir los ojos a los asistentes respecto de los cambios económicos, sociológicos y tecnológicos que cada día a mayor velocidad se están produciendo en el entorno en que se mueven y tratan de vender sus productos y servicios. De una manera amena y con una altísima capacidad para mantener la atención de los oyentes, se lanzaron gran cantidad de ideas e interrogantes a cuantos participaron de este encuentro por y para empresas durante algo más de hora y media, seguido todo ello de un animado turno de intervenciones y debate.
Tras la charla y el debate, se sirvió un cóctel en el que quienes asistieron a la jornada pudieron disfrutar de un rato distendido intercambiando experiencias profesionales e impresiones sobre la charla que acababan de escuchar.